Mostrando entradas con la etiqueta Brandy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brandy. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de marzo de 2017

MAGRET DE PATO CON PIÑA A LA PLANCHA Y SALSA DE SETAS

(Duck breast with grilled pineapple and mushroom sauce)
(Magret de canard à l'ananas grillé et sauce aux champignons)
(Petto d'anatra con ananas alla griglia e salsa di funghi)
(Entenbrust mit gegrillter Ananas und Pilzsauce)
(Magret d'ànec amb pinya a la planxa i salsa de bolets)


 INGREDIENTES PARA 2 RACIONES



1 magret de pato (350 gr.)
Piña
Setas variadas
100 ml. de nata
Brandy
1 ajo
Perejil
Sal
Tomate seco
Pimienta negra molida






Tiempo de preparación 35 minutos

Dificultat: Sencillo


1.- Doramos el magret

Preparamos la pieza de magret. 
En la parte grasa, en la parte de la piel, le practicamos unos cortes y le ponemos sal tanto en la parte de la piel como en la parte de la carne.
Yo utilicé una sal con tomate seco, podeis ver la foto.




Una vez lo tenemos preparado ponemos el magret en una sartén que habremos calentado. Primero lo ponemos con la piel hacia abajo y cuando vemos que ha soltado un poco de grasa le damos la vuelta y lo tenemos unos 2 minutos.




Paramos el fuego, retiramos el magret y vamos al paso siguiente.

2.- El magret al horno

Una vez tenemos el magret pasado por la sartén preparamos una fuente de horno. Colocamos el magret, podemos ponerle un poquito mas de sal con tomate seco y le añadimos un poquito de brandy.



Lo llevamos al horno y lo tenemos unos 20 minutos. Lo vamos controlando para que nos quede hecho por fuera y crudito por dentro. (Según el gusto de cada cual se dejará un poquito más en el horno o un poquito menos para que se haga más o menos).


3.- Preparamos las setas

Mientras el magret se va haciendo en el horno vamos a preparar la salsa de setas.
En primer lugar fileteamos un ajo y lo ponemos a freir en la misma grasa que ha soltado el magret de pato en la sartén.



Vamos a cortar en trozos las setas que hayamos seleccionado. Yo utilice shitakes, girgolas y girgolas de cardo y el resultado fue genial. 
Cuando el ajo está dorado le añadimos las setas troceadas y picamos 4 o 5 ramas grandes de perejil y también se lo añadimos.
Le añadimos sal y pimienta negra molida y dejamos al fuego unos 3 minutos removiendolo alguna vez. 


Cuando veamos que las setas están hechas paramos el fuego y vamos al siguiente paso.

4.- La salsa

Cogemos un vaso de turmix y le ponemos casi todas las setas que hemos cocinado. Podremos dejar algunas para poder incorporarlas después al plato final.
Simplemente ponemos las setas en el vaso, le añadimos los 100 ml. de nata y lo pasamos por el turmix hasta que se quede una salsa fina.


Ponemos la salsa resultante en una satén y la calentamos.


5.- Piña

Cortamos la piña en trozos (os recomiendo que corteis dos o tres trozos por comensal). No  deben ser demasiado gruesos, les quitamos la piel y el corazón y ponemos los trozos en una plancha y los hacemos unos 3 minutos por cada lado.



6.- Servimos

Para servir sacamos el magret de pato del horno y lo fileteamos. Colocamos los trozos en una fuente donde también colocaremos los trozos de piña a la plancha.
También incoporaremos las setas que hemos reservado sin añadir a la salsa (si se han quedado frías las calentamos un poco) y regamos los trozos de magret con un poco de salsa.
El resto de salsa la serviremos a parte en una salsera para que cada uno pueda servirse la cantidad que desee.

¡¡¡A disfrutar!!!







                                                                                           BON PROFIT


LISTA DE REPRODUCCIÓN MUSICAL DURANTE LA ELABORACIÓN DE LA RECETA

Pau Vallvé - Antiherois 
Iván Ferreiro & Maika Makovski - El pensamiento circular
JoJo Effect - The beat goes on
Lori Meyers - Pierdo el control
Bear Mountain - Two Step
Dinah Washington - A handful of stars 
Vetusta Morla - Valiente
Dom la nena - Felicidade
Morrisey - Suedehead 
Mark Ronson & Ami Winehouse - Valerie




jueves, 25 de agosto de 2016

ENSALADA MARINERA Y VERANIEGA DE GARBANZOS

(Fishing and summer chickpea salad)
(La pêche et l'été Salade de pois chiches)
(La pesca e l'estate insalata di ceci)
(Angeln und Sommer Kichererbsesalat)
(Amanida marinera i estiuenca de cigrons)



 INGREDIENTES PARA 6 RACIONES


4oo gr. de garbanzos cocidos
12-15 mejillones
2 rodajas de salmón fresco
6 gambas grandes
6 lonchas de salmón ahumado
4 cucharadas grandes de atún en aceite de oliva
8 barritas de surimi
250 gr. de gambita cruda
Mojama de atún
1/2 cebolla
1 cucharada de alga wakame deshidratada
4 brotes de perejil
Eneldo
1/4 de vaso de brandy
1/2 vaso de vino blanco
Aceite de oliva virgen extra
Sal gruesa
Sal






Tiempo de preparación 45 minutos 


Dificultat: Sencillo


1.- Marinamos el salmón e hidratamos las algas

 1 hora antes de empezar con la receta ponemos las lonchas de salmón ahumado a marinar. Para ello las extendemos en un plato, picamos media cebolla pequeña y la esparcimos encima del salmón. Picamos también el perejil e igualmente lo incorporamos y espolvoreamos algo de eneldo. Añadimos un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra, lo removemos, lo tapamos con papel de film y dejamos que repose en la nevera.


Pondremos las algas a hidratar. Para ello ponemos agua templada en un recipiente e incorporamos las algas previamente machacadas. Machacando las algas lo que conseguiremos es que cuando se hidraten no sean tan grandes. Nos saldrán trozos más pequeños que se integrarán mejor en el conjunto de la receta.


2.- Hacemos los mejillones

Lo primero que haremos será poner a cocer los mejillones. Para ello limpiaremos los mejillones, cogeremos una olla, la pondremos al fuego, introduciremos los mejillones con 1/2 vaso de vino blanco y 1 chorro generoso de brandy.


Dejaremos la olla tapada unos 5 minutos hasta que los mejillones se hayan abierto y veamos que estan hechos.
Paramos el fuego y reservamos.


3.- Empezamos con los garbanzos

Pondremos los garbanzos en un bol e incorporaremos el atún con su aceite y las barritas de surimi cortadas en trozos no demasiado pequeños y un poco de eneldo. Lo removemos todo.



Seguidamente incorporaremos las algas wakame ya hidratadas y la pulpa de los mejillones sin las cáscaras y volvemos a remover.


4.- El salmón

Vamos ahora a hacer el salmón a la placha y a prepararlo para incorporarlo a los garbanzos.
Ponemos una plancha al fuego con un poco de aceite y hacemos las rodajas de salmón con un poco de sal y un poco de eneldo.


Cuando vemos que están hechas por ambas partes retiraremos las piezas, las llevaremos a un plato, dejaremos que se enfrien un poco, pero no mucho, y empezaremos a prepararlo. 


Lo que haremos será sacar unos trozos como de 7 - 8 centímetros (para luego emplatar) y el resto lo desmenuzamos con mucho cuidado para que no quede nada de piel y ninguna espina. 


5.- Gambas pequeñas y seguimos mezclando


Mientras vamos desmenuzando el salmón podemos poner en una sartén las gambitas pequeñas y dejar que se hagan durante 2 minutos, removiendolas alguna vez.


Una vez tenemos las gambitas hechas y el salmón desmenuzado incorporaremos ambos ingredientes a la mezcla que tenemos de los garbanzos.


Después con un pelador hacemos unas láminas o tiras de mojama de atún y también se lo incorporamos.


6.- Gambas

Quitamos la piel a las gambas, dejándoles las cabezas, y las ponemos en una plancha. Las regamos con un chorrito de aceite, un chorrito de brandy y les ponemos un poco de sal gruesa. 


Dejamos que se hagan minuto y medio por cada lado y retiramos.

7.- Añadimos últimos ingredientes

Ahora podremos sacar de la nevera el salmón ahumado que tenemos marinando. Cogemos las lonchas, dejando en ellas algunos trozos de cebolla que se quedaran adheridos, y las reservamos para emplatar posteriormente. El resto de la cebolla picada que nos ha servido para marinar la incorporamos a la mezcla de grabanzos.
Añadimos un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra y lo removemos todo.

8.- Emplatamos y servimos

Esta vez, para emplatar, utilizaremos un aro de metal para dar forma a la ensalda de garbanzos. La ponemos en un lateral del plato, rellenamos el aro y lo dejamos para que se afiance la mezcla dentro.
Sin quitar el aro, en el otro lateral del plato pondremos una loncha de salmón ahumado y marinado, uno de los trozos de salmón que no hemos desmenuzado, una gamba a la plancha y un poco de mojama de atún.
Esparciremos un poco de sal gruesa encima de la gamba y el salmón y un poco de eneldo en el resto del plato.
A la hora de llevar a la mesa quitaremos el aro metálico "et voilá"... ya tendremos nuetra ensalda marinera de garbazos a puntito de comer.
¡¡¡A disfrutar de este sano y equlibrado plato que podeis servir con una copa de vino blanco para redondearlo!!!!




                                                                                          BON PROFIT



LISTA DE REPRODUCCIÓN MUSICAL DURANTE LA ELABORACIÓN DE LA RECETA


Supersubmarina - Viento de cara
Peace - Imaginary
Jordi Maranges - Circo del amor
The Dabdy Warhols - You are killing me
Adriano Celentano - Pregherò
Milla Jovovich - Satellite of Love
Najwa Nimri - Nobody asks
Rosemary Clooney - Botch a me
Lightning Seeds - Pure
Of Montreal - Jimmy
Xoel Lopez - Historia universal
Kings Of Leon - Supersoaker
Iyeoka - I Am Descending

sábado, 16 de enero de 2016

LANGOSTINOS AL AJILLO

(Prawns with garlic)
(Crevettes à l'ail)
(Garnelen mit Knoblauch)
(Gamberi con aglio)



 INGREDIENTES PARA 4 PERSONA

40 - 50 langostinos crudos
1/4 de vaso de brandy
1/4 de vaso de vino dulce
7 - 8 dientes de ajo
1 cucharda de pimentón dulce
1 cayena
1 pimiento chily (opcional)
7 - 8 brotes de perejil
Aceite
Sal






Tiempo de preparación 20 minutos

Dificultat: Sencillo



1.- Preparamos los langostinos

Ponemos los langostinos en una fuente que posteriormente podamos introducir en el horno y los rociamos con el brandy. Lo dejamos así mientras preparamos la salsa de ajo y vino dulce.



2.- Preparamos la salsa

Pelamos y picamos los ajos. 



Ponemos una sartén al fuego con aceite. Cuando esté caliente incorporamos los ajos picados, una cayena y un poco de sal. 



Dejamos que los ajos se doren y cuando empiecen a coger color incorporamos el vino dulce. Lo removemos, incorporamos una cucharada de pimentón dulce, volvemos a remover y los dejamos al fuego unos 4 - 5 minutos.


Incorporamos el vino dulce

Añadimos el pimentón dulce y removemos

3.- Maceramos los langostinos

A los 4 - 5 minutos el vino dulce habrá reducido un poco y el alcohol se habrá evaporado. Paramos el fuego y vertemos todo lo de la sartén encima de los langostinos. (Retiramos la cayena)



Retiramos la cayena

Picamos el perejil y un pimiento chily (opcional si queremos los langostinos más o menos picantes) y los incorporamos también a la fuente. Añadimos algo de sal.



Mezclamos y removemos todo con cuidado para no separar las cabezas de los cuerpos de los langostinos y dejamos macerando. Si lo hacemos con tiempo recomiendo que lo dejeis durante almenos 1 hora.

4.- Al horno


Cuando lo hemos dejado macerar calentamos el horno y metemos la fuente en él. Lo tenemos tal cual en el horno unos 10 - 15 minutos. Durante ese tiempo debemos ir fijándonos cuando los langostinos vayan cambiando de color. Cuando veamos que ya van volviéndose de color anaranjado podemos abrir el horno, removerlos en la misma fuente y volver a cerrar el horno a esperar que acaben de hacerse.


5.- Servir


Para servir podemos servirlos en la misma fuente del horno o pasarlos a un plato. Si los cambiamos a un plato deberemos hacerlo con cuidado para que no se nos separen las cabezas de los cuerpos. 
Y así, en un momento, tenemos un delicioso plato de langostinos al ajillo con una salsa que hará las delicias de todos los que se sienten a la mesa.!!!!!!!!!!





                                                                     BON PROFIT


LISTA DE REPRODUCCIÓN MUSICAL DURANTE LA ELABORACIÓN DE LA RECETA

Is Tropical - Sun Sun
Of Monsters and Men - Lakehouse
Maika Makowski - Roses red
Vetusta Morla - Cuarteles de Invierno
First Aid Kit - Walk Unafraid


Spotify Playlist

Youtube Playlist