Mostrando entradas con la etiqueta Calamar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calamar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2016

ROVELLONS CON CALAMAR

(Rovellons with squid)
(Rovellons avec le calmar)
(Rovellons con calamari)
(Rovellons mit Tintenfisch)
(Esclatassangs amb calamar)



 INGREDIENTES PARA 2-3 RACIONES



400 gr. de rovellons (setas)
1 calamar grande
10 mejillones
6 gambones
4 ajitos tiernos
Perejil
2 ajos
Pimienta negra molida
Sal gruesa
Sal
Aceite de oliva virgen extra





Tiempo de preparación 25 minutos

Dificultat: Sencillo


1.- Preparamos los ingredientes

En esta receta será muy importante lavar y cortar todos los ingredientes antes de empezar a cocinarlos, ya que el momento de cocinar al fuego será bastante rápido y si no lo tenemos todo a punto será muy complicado poder hacerlo al momento.

En primer lugar limpiaremos los rovellones (yo he utilizado una variadad mallorquina muy sabrosa llamada esclatassang) y los pondremos en una plancha, con un chorrito de aceite, a fuego lento para que se vayan haciendo. 


Limpiamos los mejillones y los ponemos en un cazo a fuego rápido unos 4 minutos hasta que se abran. Cuando estén abiertos los retiramos del fuego y los reservamos.


Mientras los revellons se van haciendo limpiamos y cortamos el calamar en aros. También limpiamos y cortamos los ajitos tiernos en trocitos pequeños.



Quitamos las cabezas de los gambones y les quitamos la piel.




2.- Empezamos a cocinar

Ponemos aceite de oliva virgen extra en una olla, pelamos y fileteamos dos ajos los introducimos con un poco de sal en el aceite.


Cuando los ajos empiecen a dorarse, bajamos el fuego al mínimo y le introducimos el calamar, los ajitos tiernos y una pizca de pimienta negra molida.


Vamos removiendo y a los 3-4 minutos añadiremos las gambas.


Cuando las gambas van cogiendo color añadimos un puñado de perejil picado y los removemos todo.


Lo tenemos al fuego 1 o 2 minutos más, añadimos la carne de los mejillones removemos y paramos el fuego.


3.- Los revellons

Mientras vayamos haciendo la receta les daremos la vuelta de tanto en cuanto a los rovellons y al final les podremos algo de sal gruesa (sin pasarnos).


4.- Servimos

Para servir lo podemos hacer de dos formas; mezclando el calamar con los rovellons en la olla antes de servir para que se impregnen de la salsa o colocando el calamar y los rovellones en el mismo plato pero por separado (yo lo hice de la segunda forma para que se vieran mejor los ingredientes en la foto, pero acabé mezclándol antes de comerlo).

Espero que desfruteis con este plato!!





                                               
                                                                                           BON PROFIT


LISTA DE REPRODUCCIÓN MUSICAL DURANTE LA ELABORACIÓN DE LA RECETA

Coque Malla - At the movies
Jack White - That black bat licorice
Ben Harper - Diamonds On The Inside
Egon Soda - La Manada
Mindy Gledhill - All the pennies
Jonathan Jeremiah - Arms
Los Planetas - Y además es imposible
La Habitación Roja - La Noche se vuelve a encender
Steve Miller Band- Mercury Blues




jueves, 24 de diciembre de 2015

RAPE EN CAMA DE ESPINACAS CON FIDEOS DE ARROZ AL CURRY

(Monkfish on a bed of spinach with curried rice noodles)
(Lotte sur un lit d'épinards avec des nouilles de riz au curry)
(Seeteufel auf einem Bett aus Spinat mit Curry-Reisnudeln)
(Rana pescatrice su un letto di spinaci con spaghetti di riso al curry)



 INGREDIENTES PARA 1 PERSONA

1 cola de rape
50 gr. de espinacas
250 gr. de fideos de arroz
Calamar
1 puerro
1 trozo de pimiento rojo
Germinados de soja
2 ajos
1 pimiento chily (opcional)
Salsa de soja
Aceite





Tiempo de preparación 20 minutos

Dificultat: Sencillo


1.- Cortamos y preparamos todos los ingredientes

Lo primero que debemos hacer en esta receta es cortar todas las verduras, ya que una vez que encendamos el fuego la incorporación de los diferentes ingredientes será rápida y no tendremos tiempo de ir cortándolos.
Así que :
* Picamos los ajos y cortamos el trozo de pimiento rojo en trozos muy finos y pequeños.
* Limpiamos y cortamos el puerro en aros.
*Cortamos el calamar. Yo tenia unos trozos que reservé de una receta anterior y que no utilicé.  Eran las aletas de dos calamares y las cabezas con algunos tentáculos. Lo cortamos a trocitos  pequeños.
* Cortamos el pimiento chily en trocitos pequeños.

2.- Hervimos los fideos de arroz

Yo ya tenía la pasta hervida y no tuve que hacerlo esta vez. Pero si teneis que hervirla simplemente poned agua abundante en una olla y cuando hierva introducid los fideos de arroz, tenedlos unos 2  - 3 minutos (siempre dependiendo del tipo de fideos que utiliceis puede variar el tiempo de cocción. Seguid para ello las instrucciones del fabricante), sacadlos, escurridlos y bañad en agua fría bajo en grifo para parar la cocción.

En las recetas de Fideos de arroz con col y langostinos  y en la de Fideos de arroz con calamar y espárragos podreis verlo.

3.- Preparamos la verdura

En una sartén ponemos aceite y cuando esté caliente introducimos el ajo y el pimiento rojo. 



Los tenemos sobre 1 minuto, cuando empiezan a coger color le añadimos los trozos de calamar, unos aros de puerro y los germinados de soja. 



Removemos y al minuto lo ponemos todo, con jugo incluido, encima de los fideos de arroz que los hemos puesto en un wok. 



Le añadimos los trozos de pimiento chily (opcional si lo queremos picante) y el resto de aros de puerro, removemos y dejamos reposar durante un momento.



4.- Espinacas

En la misma sartén donde hemos hecho la verdura ponemos las hojas de espinacas ya limpias. Le añadimos un chorro de salsa de soja.



Lo removemos hasta que las hojas se hayan hecho (se hacen muy rápido). Momento en que retiraremos las hojas y verteremos el jugo de las hojas y la soja encima de los fideos.



5.- Añadimos el curry

Ponemos el wok al fuego, añadimos una cucharada grande de curry en polvo y lo removemos todo (mejor hacerlo con cuidado para evitar romper demasiado los fideos). Lo tenemos 1 minuto y dejamos reposar mientras hacemos el rape.




6.- Hacemos el rape

En la misma sartén impregnada de los sabores de las espinacas, la soja, el pimiento, el ajo, etc... ponemos un poco de aceite y pasamos la cola de rape. Se suele hacer bastante rápido. Lo pasamos 2 minutos por cada lado y si comprobamos que ya está en el punto que queremos paramos el fuego y lo retiramos.


                                                                   
7.- Servir

Para servir haremos una cama de espinacas y encima colocaremos la cola de rape. A un lado pondremos los fideos de arroz al curry y podremos esparcir por el plato unos aros de puerro recien cortados. Serviremos bien caliente y a comeeeeeeeeer..!!!!!!!!!







                                                                    BON PROFIT


LISTA DE REPRODUCCIÓN MUSICAL DURANTE LA ELABORACIÓN DE LA RECETA
  
Magin Blanco - Sonhar
Soulsister - The Way To Your Heart
Tula - River
Lucas Santtana - Cira, regina e nana
The Royal Concept - DD-Dance


Spotify Playlist

sábado, 12 de diciembre de 2015

CRÊPE NEGRO DE SOBRASADA CON MIEL ACOMPAÑADO DE MEDALLONES DE CALAMAR RELLENO #hoysobrasadademallorca

(Black crêpe of sobrasada with honey accompanied of medallions of stuffed squid)
(Crêpe noir de sobrasada avec miel accompagné des médaillons de calmar plein)
(Schwarzer Krepp von sobrasada mit Medaillons des vollgestopften zehnarmigen Tintenfisches )
(Crêpe nero di sobrasada con miele accompagnato da medaglioni di calamaro ripieno)



 INGREDIENTES PARA 4 RACIONES

Para los calamares y salsa

2 calamares grandes
50 gr. de sobrasada de Mallorca
1 cucharada grande de harina
4 ajos
1 cebolla
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
5 - 6 gírgoles
1/2 vaso de vino blanco
1/4 vaso de vino tinto
1/2 vaso de caldo de pescado
Gambas cocidas y peladas
Gulas
Jamón serrano
Alcaparras
Brocoli
3 brotes de cilantro
Perejil
Eneldo
Sal

Para la vinagreta:

Aceite de oliva virgen extra
Vinagre de manzana
1 limón
Perejil
Sal
2 rebanadas de pan de molde
Huevas rojas de capelán y lumpo

Para los crêpes con sobrasada:

250 gr. de harina
3 huevos
1/2 litro de leche semidesnatada
Tinta de sepia
Mantequilla
Hinojo
250 gr. de sobrasada de Mallorca
1 granada
4 cucharadas grandes de azúcar
Miel







Tiempo de preparación 1 hora y 30 minutos

Dificultat: Sencillo



1.- Preparamos la vinagreta

En un mortero ponemos 2 o 3 brotes de perejil con un poco de sal y lo machacamos. 



Luego le añadimos un chorro de aceite de oliva virgen extra, un poco de vinagre de manzana y medio limón exprimido. Lo removemos y mezclamos todo y lo dejamos reposar mientras vamos preparando el resto de la receta.



2.- El relleno y los calamares

En un bol pondremos las gulas, el jamón serrano cortado a taquitos, los tres brotes de cilantro picados, las gambas cocidas y los 50 gr. de sobrasada a pellizcos.



Le añadimos las gírgoles cortadas en trozos pequeños y los tentáculos de calamar (que habremos lavado previamente) cortados también en trozos pequeños. Un poco de sal y un poco de eneldo y removemos todo para que se mezcle bien. Reservamos.






3.- Preparamos la sobrasada con miel

Ponemos los 250 gr. de sobrasada en una sartén y la calentamos. A medida que se vaya calentando la iremos desmenuzando y cuando esté prácticamente desmenuzada le ponemos, sin dejar de remover, 5 - 6 cucharadas de miel. Cuando veamos que la mezcla es uniforme paramos el fuego y retiramos.






Lo ponemos todo en un colador fino o un tamiz y dejamos que el aceite que la sobrasada ha soltado caiga en la mezcla para rellenar los calamares que hemos preparado anteriormente y lo mezclamos todo.



4.- Rellenamos los calamares

Simplemente cogemos los calamares que habremos limpiado y vamos rellenándolos con la mezcla que hemos hecho. (*Nos debe sobrar algo de relleno que utilizaremos después).



No los llenaremos hasta el tope, dejaremos unos 2 o 3 dedos sin relleno y lo cerraremos con unos palillos de dientes para que al cocinar el relleno no se salga. 




5.- Preparamos la salsa


Picamos una cebolla y los cuatro ajos. Los ponemos en una sartén con aceite y un poco de sal y los vamos pochando. 



Le añadimos 1/4 de pimiento rojo y 1/4 de pimiento verde cortados a trozos y seguimos pochando.




En una sartén aparte tostamos una cucharada de harina y una vez tostada, con cuidado de no quemarla, la añadimos a la cebolla y al pimiento. 




Le añadiremos también 1/2 vaso de vino blanco y un poco de caldo de pescado y removeremos todo hasta que espese. 




En ese momento será hora de añadirle el relleno que seguro nos habrá sobrado, sal y eneldo y seguimos removiendo para mezclarlo todo. 




Dejamos que hierva, momento en que pararemos el fuego y lo llevaremos todo a la batidora.



En la batidora solo le daremos un mínimo batido (no queremos que quede demasiado fino) y lo vamos a incorporar a una olla que podamos tapar. Lo ponemos al fuego lento y ponemos dentro, en la salsa, los calamares que hemos rellenado. 



Vertemos encima de los calamares el 1/4 de vaso de vino tinto, un poco de caldo de pescado, las alcaparras, un poco de perejil picado y un poco de sal.




Tapamos la olla y los dejamos durante unos 45 minutos. A los 20 - 25 minutos les daremos la vuelta y los bañaremos en la salsa.


6.- Hacemos los crêpes

En un bol pondremos un poco de leche y los tres huevos. 


Lo batimos todo. Cuando esté mezclado le incorporamos la harina (poco a poco y tamizándola para evitar grumos) y el resto de leche. Mientras lo vamos incorporando no dejamos de batir para que todo se mezcle bien. 


Cuando hayamos conseguido obtener una mezcla homogénea le incorporaremos 3 cucharadas pequeñas de tinta de sepia y seguiremos batiendo hasta que todo se haya incorporado y la masa haya cogido un color grisaceo tirando a negro.


Cuando tenemos la masa preparada ponemos una sartén al fuego. Cuando esté caliente untamos mantequilla en la sartén y vertemos un cucharón de masa, lo repartimos por toda la sartén y dejamos que se haga durante 1 minuto o minuto y medio antes de darle la vuelta al crêpe para tenerlo otro minuto por el otro lado. (*Untaremos mantequilla antes de hacer cada crêpe).




7.- Preparamos la granada

Abrimos una granada por la mitad y la desgranamos. 


Ponemos 4 cucharadas de azúcar en un cazo pequeño y los granos de media granada. 


Los removemos y cubrimos de agua. Lo ponemos al fuego donde lo tendremos unos 7 minutos. Pasado ese tiempo los retiraremos, colaremos el agua y reservaremos los granos caramelizados de la granada.

8.- Acabamos de preparar al sobrasada para los crêpes

Una vez tenemos los crêpes hechos volveremos a poner en una sartén la sobrasada con miel que teniamos reservada. Mientras la calentamos picamos 4 o 5 brotes tiernos de hinojo fresco y los incorporamos a la sobrasada con miel. Lo removemos y cuando está bien caliente esparcimos una cucharada de la mezcla encima de uno de los crêpes, añadimos unos granos de granada caramelizada y lo enrollamos.                                                                                    



9.- Preparamos el pan con la vinagreta

Simplemente cortamos el pan de molde en triángulos y los freimos en una sartén con un poco de aceite y una pizca de sal. 


Cuando están tostados por los dos lados los retiramos del fuego y con una cucharilla esparcimos por encima de los trozos la vinagreta que teniamos reservada.


10.- Servimos

En un plato pondremos un crêpe negro relleno de sobrasada con miel y granada caramelizada. 
Sacaremos un calamar de la salsa y lo cortaremos en medallones. Colocaremos 3 o 4 medallones en cada ración acompañado por dos triangulos de pan frito con vinagreta y una cucharadita de huevas rojas de capelán y lumpo en cada trozo de pan. Con una cuchara pondremos algo de salsa encima de los trozos de calamar (sin poner demasiado líquido para evitar que el crêpe pueda quedar empapado). 
Así mismo esparciremos unos granos de granada caramelizada por el plato, un poco de hinojo fresco picado y nieve de brocoli (para la nieve de brocoli simplemente cogemos un trozo de brocoli y lo rallamos encima del plato). 
Acabamos de decorar con una rama y una flor de hinojo silvestre fresco y podemos servir el plato bien caliente.
Ya podemos disfrutar de este delicado, colorido y delicioso plato.!!!!!!!!!!






                                                                                           BON PROFIT


LISTA DE REPRODUCCIÓN MUSICAL DURANTE LA ELABORACIÓN DE LA RECETA
  
Leonard Cohen - Lullaby
Love of Lesbian - Miau
Najwa Nimri - Nobody asks
Rosario - Te lo juro yo
Frank Sinatra - Summer Wind
Piers Faccini & Vincent Segal - Everyday Away From You
Lemonheads - Mrs. Robinson
Kasabian - Eez-eh
Lenka - Everything At Once
Queen - Killer Queen
John Mayer - Waiting On The Day
Caesars - Cheap Glue
Stay - Losing You
The Fine Arts Showcase - Chemical Girl
The Tallest Man on Earth - The wild hunt
We Are Augustines - Book Of James
Hannah Williams & The Tastemakers - Work it out
Lori Meyers - Luces De Neón
Michael Bublé - The way you look tonight
Bruno Lomas - Lo que a ti te falta
The Magic Numbers - Mornings eleven
I'm from Barcelona - Always Spring
Yo La Tengo - Autumn Sweater
Alt-J - Hunger Of The Pine
Simon Webbe - No Worries

Spotify Playlist