Mostrando entradas con la etiqueta Mejorana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mejorana. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de abril de 2017

FOIE DE PATO EN CREMA DE CALABACÍN

(Foie of duck in cream of zucchini)
(Foie de canard dans une crème de courgette)
(Foie di papero in crema di zucchina)
(Foie Ente in Sahne des Zucchinos)
(Foie d'ànec en crema de carbassó)




 INGREDIENTES PARA 2 RACIONES



3 trozos de foie de pato
4 quesitos
2 calabacines
2 zanahorias
1 cebolla
Perejil
Tomillo
Mejorana
Judías verdes
Sal del Himalaya condimentada
Sal
Pimienta negra molida
Agua
Aceite







Tiempo de preparación 40 minutos

Dificultat: Sencillo


1.- Hervimos la verdura

En primer lugar pondremos la verdura a hervir.

Pondremos una olla con abundante agua al fuego y le vamos a poner en primer lugar las zanharoias troceadas. 





Cuando hemos puesto las zanahorias y el agua empieza a hervir pelamos una cebolla , la troceamos y la incorporamos al agua con la zanahoria. Igualmente le añadimos las hojitas (sin el tronco) de una rama de mejorana y las hojitas de tres ramas de tomillo y le añadimos un poco de sal.




Dejamos que todo hierva unos 7 u 8 minutos. En ese momento le incorporamos los dos calabacines troceados, con 3 o 4 ramas de perejil y lo dejamos hervir unos 3 minutos más.






2.- La pasamos por la batidora

Una vez ya tenemos la verdura hervida paramos el fuego y preparamos una batidora.
En la batidora vamos a poner en primer lugar 2 cucharones del caldo que habrá resultado de hervir las verduras. (Habremos obtenido un caldito ligero que podemos reservar y guardar o congelar para utilizar en otras recetas).




Una vez incorporado el caldo a la batidora le añadiremos la verdura con las hojitas aromáticas y les añadimos 4 quesitos.




Lo batimos todo hasta que nos quede una crema fina y sin trozos de verdura. Lo reservamos.

3.- Preparamos el foie y las judías

Vamos a preparar las judías verdes y el foie al mismo tiempo para poder servirlo todo caliente y sin que nada se enfrie.

En una sartén vamos a poner un poco de aceite, vamos a trocear las judías y las vamos a sofreir con un poco de sal y de pimienta negra molida.



Mientras se están sofriendo las judías abrimos los trozos de foie en dos. Preparamos una plancha y sin poner nada más ponemos los trozos de foie encima, los tenemos 15 segundos por cada lado y los retiramos.





4.- Servimos

Una vez tenemos los trozos de foie calientes podemos servir la crema en un plato hondo y colocar el foie cuidadosamente encima para que no se nos hunda.

Luego esparcimos los trocitos de judias verdes que hemos pasado por la sartén y condimentamos con un poco de sal. Yo utilicé sal del Hymalaya ya condimentada, podeis verla en la foto, pero lo podeis condimentar con sal simple y/o con otra especia que os aptezca, aunque mejor que no sea ni en mucha cantidad ni con un sabor muy fuerte, ya que no queremos restar ni enmascarar nada del sabor del foie.




¡¡¡Y a disfrutar de esta sana y deliciosa comida de cuchara con un toque muy especial!!!








                                                                                           BON PROFIT


LISTA DE REPRODUCCIÓN MUSICAL DURANTE LA ELABORACIÓN DE LA RECETA

Louane - Jour 1
Buika - Volver, Volver
Etta James - I'd Rather Go Blind
Blaudzun - Elephants
Counting Crows - Accidentally In Love
Imany - You Will Never Know
Jorge Drexler & Mal de Amores - Fuimos Lo Que Fuimos
Diana Krall - Yeh Yeh 
Bobby Darin - Mack The Knife
Patrizia Laquidara - Assenza 
Atrium - Dreamy Figure
Buffalo Springfield - For What It's Worth





martes, 15 de noviembre de 2016

ROLLITOS DE OBLEAS DE ARROZ DE CARNE Y VERDURA

(Meat and vegetable rice wafer rolls)
(Des rouleaux de pains à cacheter de riz de viande et de légume)
(Cannoncini di ostie di riso con carne e verdure)
(Waffelröllchen Reis mit Fleisch und Gemüse)
(Rotllets de pasta d'arròs de carn i verdures)





 INGREDIENTES PARA 4 ROLLITOS


4 obleas de arroz
150 gr. de carne picada (cerdo, ternera o mezcla)
1 cucharada de bacon en taquitos
2 lonchas de jamón de york
Acelgas
Calabacín
1/2 cebolla
1 ajo
1 ramita de mejorana
1 ramita de tomillo
1 ramita de albahaca
1 vasito pequeño de leche de almendras
Lea & Perrins
Salsa de soja
Pimienta negra molida
Sal
Agua
Aceite






Tiempo de preparación 30 minutos

Dificultat: Sencillo


1.- Preparamos el relleno 

Picamos media cebolla y un ajo. Ponemos una sartén con aceite al fuego y ponemos la cebolla y el ajo picado. Lo salpimentamos y cuando se estén empezando a dorar le añadimos la carne picada y un chorro de Lea & Perrins.



Cuando veamos que la carne ya ha cogido color le introducimos las acelgas y la leche de almendras y removemos.




Cortamos dos "lonchas" de calabacín con una mandolina y los cortamos a tiras.



Añadimos las tiras de calabacín, el bacon, las hojas de la ramita de tomillo y las hojas de la ramita de mejorana y lo vamos removiendo hasta que las hojas de acelga hayan reducido, momento en que pararemos el fuego.






Ahora deberemos eliminar el jugo que haya soltado la carne y la leche que no se haya evaporado. Para ellos pasaremos todo el contenido de la sartén a un colador y eliminaremos todo el jugo y pasaremos todo el relleno a un plato.
Ahora cortamos o picamos las lonchas de jamón de york y se las añadimos. También le añadiremos las hojas en crudo de la ramita de albahaca (yo he utilizado una albahaca de hoja pequeña. Si la teneis de hoja grande la podeis picar antes de añadir).


Reservamos todo el relleno.

2.- Preparamos las obleas de arroz

Ponemos las obleas de arroz en agua templada para que se ablanden y sean manejables. Os recomiendo que lo hagais de una en una y vayas rellenando una a una. La primera a lo mejor os va costar un poquito, pero cuando cojais práctica ya vereis lo rápido que lo haceis.😄



Las escurrimos para sacarles toda el agua que sea posible.
Las extendemos en un plato (donde podemos secarla un poco más con una servilleta de papel) y ponemos un poco de relleno.




Doblamos la oblea encima de las puntas del relleno, tal y como en la foto, y luego ya podemos enrollar.



3.- Servir

Ahora tenemos todos los rollitos ya hecho, pero es posible que en el proceso de hacerlos se haya quedado el relleno de carne y verduras algo frio. 
Para calentarlos los podeis pasar por el microondas o por el horno y luego servirlos con un poco de salsa de soja.

¡¡Os aseguro que vais a difrutar de estos rollitos!!!





                                                  
                                                                                           BON PROFIT


LISTA DE REPRODUCCIÓN MUSICAL DURANTE LA ELABORACIÓN DE LA RECETA

Frank Sinatra - Cheek to cheek
Crystal Fighters - All night
Ron Sexsmith - Belive it when I see it
La Bien Querida - Muero de amor
Joanquín Sabina - Parte Metereológico
Bobby Darin - Mack the knife
Morcheeba - Otherwise
Supersubmarina - Algo que sirva como luz


**********************************

Si te han gustado estos rollitos no te pierdas la versión con salmón y langostinos.

Para visitarla entra en:

Obleas de arroz rellenas de salmón y langostinos

Rollitos de obleas de arroz rellenos de salmón y langostinos


jueves, 14 de julio de 2016

ENDIVIAS CON ANCHOA, ESPÁRRAGOS Y SALSA DE YOGUR

(Endives with anchovies, asparagus and yogurt sauce)
(Endives aux anchois, asperges et sauce au yogourt)
(Indivia con le acciughe, asparagi e salsa di yogurt)
(Endivien mit Sardellen, Spargel und Joghurtsauce)
(Endívies amb anxoves, espàrrecs i salsa de iogurt)




 INGREDIENTES PARA 5 RACIONES


5 endivias
10 - 15 anchoas
10 - 15 espárragos
1 cebolla morada
2 yogures naturales
1 limón
1 ajo
Cebollino
1 rama de mejorana fresca
Pimiento negra molida
Aceite de oliva virgen extra
Sal





Tiempo de preparación 20 minutos 

Dificultat: Sencillo


1.- Preparamos la salsa de yogur

 Preparamos una batidora y le vertemos dentro los dos yogures naturales, un chorro grande de aceite de oliva virgen extra, 1 ajo troceado, dos pizcas de sal, pimienta negra molida y el jugo de un limón.



Lo batimos todo hasta que quede una salsa fina y donde todos los ingredientes se hayan integrado. Una vez que la tenemos hecha la reservamos en la nevera.


2.- Preparamos el aceite de mejorana

Simplemente ponemos en un cuenco pequeño dos cucharadas de aceite de oliva de virgen extra y en el le vamos incorporando las hojitas de las flores de mejorana.


Debemos deshojar cuidadosamente estas flores-hojas de la mejorana.
Reservamos el aceite mientras preparamos el resto de la receta. (Si la hemos podido hacer unas horas antes incluso mejor, así el aceite se aromatizará todavía más).

3.- Cebolla, cebollino, endivias y anchoas

Cortamos un aro de cebolla morada, la picamos y la reservamos.


Picamos las ramas de cebollino y guardamos.


Limpiamos las endivias, las secamos y las partimos por la mitad.


Escurrimos las anchoas y las preparamos para montar en las endivias.


4.- Los espárragos

Ponemos los espárragos en una plancha con un poco de sal. Los tenemos haciéndose durante 3 minutos, los giramos y los dejamos 2 minuto más. 


Los retiramos y los reservamos para montar las envidias. 
Lo hacemos en último lugar para que al montar las endivias los espárragos estén todavía calientes.

5.- Montamos y servimos 

Encima de cada mitad de endivia iremos haciendo lo siguiente:

1.- Lo rociamos con ayuda de una cucharilla con el aceite de mejorana.
2.- Con una cucharilla le ponemos un poco de salsa de yogur.
3.- Colocamos uno o dos espárragos.
4.- Ponemos una o dos anchoas.
5.- Espolvoreamos algo de cebollino picado.
6.- Repartimos por encima algo de la cebolla morada picada.
6.- Le volvemos a poner algo de salsa de yogur.






                                                                                          BON PROFIT



LISTA DE REPRODUCCIÓN MUSICAL DURANTE LA ELABORACIÓN DE LA RECETA


The Cure - Just Like Heaven
Marlango - Lo Que Sueñas Vuela
The Twilight Sad - I Could Give You All That You Don't Want
Elvis Perkins - While You Were Sleeping
Queen - The March of the Black Queen
Of Monsters and Men - Slow and Steady