Mostrando entradas con la etiqueta Cayena.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cayena.. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de septiembre de 2016

POLLO THAI A LA MANTEQUILLA CON FRUTOS SECOS

Publicado el 23 de septiembre de 2016

(Thai chicken with butter and nuts)
(Poulet thaï avec du beurre et les noix)
(Pollo tailandese con burro e noci)
(Thai-Hähnchen mit Butter und Nüssen)
(Pollastre a la mantega amb fruits secs)



 INGREDIENTES PARA 4 RACIONES


700 gr. de pechuga de pollo
4 dados grandes de mantequilla
450 gr. de salsa de tomate
250 ml. de crema de leche
1 cebolla dulce
1/4 de pepino
1 manojo pequeño de cebollino
2 cucharadas de pistachos
2 cucharadas de nueces mondadas
1 cucharada grande de semillas de sésamo
1 cucharada grande de miel
1 vasito de arroz basmati
1 cucharadita de estragón
1 cucharada de pimentón dulce
1 cucharadita de pimienta cayena
1 cucharada de comino
1 cucharada de cúrcuma
1 cucharada de cilantro (o unas ramas de cilantro fresco)
2 cucharadas de jengibre
Aceite
Pimienta negra molida
Sal





Tiempo de preparación 45 minutos 

Dificultat: Sencillo


1.- Preparamos el pollo (primera cocción)

 Cortamos las pechugas de pollo en dados más o menos uniformes y reservamos.



En una sartén ponemos dos dados grandes de mantequilla y dejamos que se vaya fundiendo. Antes de que se acabe de fundir del todo la mantequilla incorporamos los dados de pollo.



Les damos unas vueltas y cuando vemos que el pollo ha cogido color blanco por todos sus lados lo retiramos y reservamos.


2.- Preparamos la salsa

En la misma sartén donde hemos preparado el pollo y donde todavía quedará mantequilla añadimos dos dados más de mantequilla. Dejamos que se vaya fundiendo.


Habremos picado, muy fina, una cebolla dulce y cuando la manteuqilla este a punto de derretirse del todo le añadimos la cebolla picada.




Lo vamos removiendo y a los 4 minutos le añadiremos el 1/4 de pepino también picado en dados pequeños.

Lo vamos removiendo y a los 2 o 3 minutos de haber incorporado el pepino le incorporamos las siguientes especias. Mejor incorporarlas de una en una e ir removiendo y mezclando con cada una.


Le añadimos el pimentón dulce, la pimienta cayena, el comino, el genjibre y la cúrcuma.


Lo vamos removiendo todo y le añadimos algo de sal y pimienta negra molida.


Seguidamente y mientras los vamos removiendo todo le añadimos la salsa de tomate. 


Seguimos removiendo y le incorporamos la crema de leche.


3.- Incorporamos el pollo (segunda cocción)

Ahora será el momento de incorporar a la salsa el pollo que tenemos reservado.


A los 3 o 4 minutos de haber incorporado el pollo podremos poner los pistachos sin cáscara y las nueces mondadas enteras.



Seguimos removiendo y dejamos a fuego medio que vaya haciéndose. Mientras tanto podemos picar el manojo de cebollino (reservamos un poco para el arroz) e incorporarlo junto con el estragón y el cilantro.


Lo probaremos y lo rectificaremos de sal y de picante. Si lo queremos más picante podemos añadirle pimienta cayena (al gusto).

4.- Preparamos el arroz

Para el arroz podemos utilizar los vasitos de arroz basmati. Lo calentamos con un chorro de aceite y un poco de cebollino picado.


5.- Servimos

Para servir ponemos primero el arroz y al lado, sin mezclar, unas cucharadas directamente de la sartén al plato del pollo con su salsa.
Cuando lo tenemos en el plato ponemos un chorro de miel sobre el arroz y esparcimos unas semillas de sésamo sobre la carne y el arroz. 


Y ya está listo para llevar este plato estilo hindú a la mesa y a disfrutaaaaaaaar!!!!!!






                                                                                        

                                                                                           BON PROFIT



LISTA DE REPRODUCCIÓN MUSICAL DURANTE LA ELABORACIÓN DE LA RECETA


Nena - 99 Luftballons
Love of lesbian - Allí donde soliamos gritar
Dire Straits - Romeo ans Juliet
Lily Allen - Smile
Queen - A kind of magic
Vetusta Morla - Baldosas Amarillas
Morrisey - Kiss me a lot
Bobby Womack - Fly me to the moon
Egon Soda y Xoel López - Diluvio Universal
Delafé y las Flores Azules - El Indio
Juan Luis Guerra - Mi Bendicion

jueves, 26 de mayo de 2016

FAJITAS DE PORTOBELLOS

(Portobello fajitas)
(Fajitas Portobello)
(Fajitas de portobellos)





 INGREDIENTES PARA 10 TORTITAS


10 tortitas de maiz
5 - 6 champiñones portobellos
1 cebolla grande
1 pimiento rojo
1 pimiento amarillo
1 pimiento verde
1 limón
1 pimiento cayena
5 - 6 ramas de cebollino
5 - 6 ramas de cilantro
1 cucharadita de comino
1 cucharadita de orégano
1 cucharadita de pimentón
1 cucharadita de ajo en polvo
Crema mexicana
Queso fresco
Pimienta negra molida
Cayena molida
Aceite de oliva virgen extra
Sal





Tiempo de preparación 30 minutos 

Dificultat: Sencillo


1.- Preparamos los portobellos

Limpiamos los portobellos y les quitamos los troncos.



Los cortamos en láminas. Los ponemos en un bol y le añadimos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, el ajo en polvo, el comino, el orégano, el pimentón y la cayena en polvo. Un poco de sal y pimienta negra y los removemos todo.






Ponemos una sartén al fuego e introducimos los portobellos aliñados. Los tenemos al fuego unos 5 - 6 minutos, removiéndolos de tanto en tanto. Pasado ese tiempo retiramos y reservamos.



2.-Preparamos el pimiento y la cebolla

Cortamos en juliana la cebolla y los tres pimientos. Los ponemos en un wok con algo de aceite, sal y un poco de pimienta negra molida.


Lo tenemos al fuego y removiendo hasta que la verdura esté bien pochadita. Momento en que la retiraremos y lo pasaremos a un bol. 


3.- Acabamos de hacer el relleno de las fajitas

A la verdura pochada le añadimos los portobellos que tenemos reservados. 



Encima de los portobellos picamos unas ramitas de cebollino y unas ramas y hojas de cilantro y lo espolvoreamos por encima.



4.-Tortitas

Simplemente cogemos las tortitas y de una en una la pasamos por una sartén para que se calienten. 

Una vez calientes las vamos pasando a un plato y las tenemos tapadas con un trapo de cocina para que no se enfrien demasiado rápido.

5.- Preparamos el queso fresco

Simplemente cogemos el trozo de queso fresco, lo picamos y lo ponemos en un plato para servir posteriormente.

6.- Servimos

Para servir lo haremos en diferentes platos. Uno para el queso fresco, otro para las tortitas y otro para la ensalada de relleno. 
Servimos también 1/2 limón, un poco de salsa mexicana y un pimineto cayena picado.




Después será cada comensal quien se deberá preparar su fajita colocando primero algo de ensalada en una tortita, después un poco de salsa mexicana, para seguir con algo de queso fresco picado. Después podemos espolvorear algo de pimiento de cayena picado (si lo queremos picante) y/o tabasco y un chorro de jugo de limón directamente encima de toda la mezcla.






Luego cada uno deberá enrollar su tortita y a disfrutar de esta receta sabrosa y divertida que seguro hará las delicias de quien la pruebe.



                                                                                          BON PROFIT



LISTA DE REPRODUCCIÓN MUSICAL DURANTE LA ELABORACIÓN DE LA RECETA


Angus & Julia Stone - You´re the one that I want
Coldplay - Speed of Sound
Wilson Picket - Bring it on home to me
Primal Scream - Come Together
Pablo und Destruktion - A veces la vida es hermosa
Izal - El baile
Chris Stapleton - Tennesse Whiskey


viernes, 20 de mayo de 2016

BURRITOS MEXICANOS DE GAMBAS

(Burritos Mexican shrimp)
(Burritos de crevettes mexicaine)
(Smoothie pomodoro e agrumi)
(Burritos gamberetti messicano)
(Burritos mexicans de gambes)





 INGREDIENTES PARA 10 TORTITAS


10 tortitas de maiz
500 gr. de gambas peladas
400 gr. de maiz dulce
15 tomates cherry 
2 aguacates
1 cebolla blanca
1 diente de ajo
1 limón
1 piparra
1 pimiento cayena
5 - 6 ramas de cebollino
5 - 6 ramas de cilantro
Pimienta negra molida
Cayena molida
Aceite de oliva virgen extra
Sal




Tiempo de preparación 20 minutos 

Dificultat: Sencillo


1.- Aliñamos y marinamos las gambas

Ponemos las gambas peladas en un bol y le añadimos 1 ajo picado, una pizca de sal, una cucharadita de cayena en polvo y un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra.


Lo removemos todo y lo dejamos reposar mientras preparamos el resto de relleno para las tortitas.


2.-Preparamos el relleno

Con una mandolina, y si no tenemos a cuchillo, cortamos una cebolla en aros finos y los ponemos en una ensaladera.



Seguidamente pelamos dos aguacates, los cortamos a dados y los ponemos con los aros de cebolla y le añadimos el maiz dulce bien escurrido.




Luego podremos picar unas ramitas de cebollinos, trocear unas ramas y hojas de cilantro y picar con el cuchillo una piparra y añadirselo.


Ahora podemos coger los tomates cherry, cortarlos por la mitad y pasarlos durantes 3 minutos por una sartén caliente con aceite y sal.



Pasado ese tiempo podemos añadirlos al resto de relleno que hemos preparado antes. 


Para aliñar todo el conjunto le podremos el jugo de medio limón, un poco de sal y un poco de pimienta negra molida y lo mezclaremos todo para que todos los ingrediente y sabores se vayan intengrando.




3.-Recuperamos y calentamos las gambas

Ahora recuperamos las gambas que tenemos aliñadas y las llevamos a una sartén caliente. Las pasamos durante unos dos minutos, hasta que veamos que están cogiendo color.


En ese momento vamos a exprimir medio limón directamente encima de las gamabas y lo tenemos todo al fuego durante 1 minutos más mientras vamos removiendo. Luego podemos retirar sin sacar de la sartén. 

4.-Tortitas

Simplemente cogemos las tortitas y de una en una la pasamos por una sartén para que se calienten. 

Una vez calientes las vamos pasando a un plato y las tenemos tapadas con un trapo de cocina para que no se enfrien demasiado rápido.


5.-Calentamos las gambas

Como mientras hayamos calentado las tortitas seguramente las gambas se habrán enfriado un poco, en la misma sartén donde las tenemos las pasamos medio minuto por el fuego y las retiramos.

6.- Servimos

Para servir lo haremos en tres platos diferentes. Uno para las gambas, otro para las tortitas y otro para la ensalada de relleno. 



Después será cada comensal quien se deberá preparar su burrito colocando primero algo de ensalada en una tortita, unas cuantas gambas por encima y a enrollarla para que no se salga nada.
Como opción, si lo queremos más picante, podemos picar finamente un pimiento de cayena, y servirlo a parte para que cada uno pueda espolvorearse en su tortita un poquito.

Y a disfrutar de esta receta sabrosa y divertida que seguro hará las delicias de quien la pruebe.







                                                                                          BON PROFIT



LISTA DE REPRODUCCIÓN MUSICAL DURANTE LA ELABORACIÓN DE LA RECETA


Radiohead - How can you be sure
Triángulo de amor bizarro - A Cantiga de Juan C
Izzy Bizu - Sweat
Berk & The Virtual Band - Wonderwall
Kakkmaddafakka - No song
Manel - El soldadet